Mostrando entradas con la etiqueta Economía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Economía. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de abril de 2011

¿Democracia? PSOE y PP se embolsan más de 25 millones de dinero público para gastos electorales

Extraído de Insurgente




PP y PSOE, las dos columnas fundamentales del sistemaDespués de la ola de indignación ciudadana provocada por el empeño de los eurodiputados españoles -la inmensa mayoría- en  seguir volando en clase business, el Ministerio de Economía y Hacienda acaba de aprobar las subvenciones a los partidos para la campaña electoral del 22-M, que aumentarán casi un 9% en plena resaca de la crisis económica. Sólo el PSOE y el PP se embolsarán más de  25 millones de euros de fondos públicos para hacer frente a los  gastos de los comicios municipales de mayo, después de que en 2010 ambas formaciones se repartieran 70 millones en subvenciones.
El conjunto de los partidos políticos, incluidos el PSOE y el PP,  recibirán en 2011  transferencias públicas por valor de 131 millones de euros, cantidad que representa un 33,3% más que el año anterior. Ese desfase se explica por los 45 millones que las formaciones ingresarán en sus arcas  para sufragar la campaña electoral  del 22-M, de los que más de la mitad irán a parar a Ferraz y Génova, sedes de los dos partidos mayoritarios. Con esos fondos costearán mítines, viajes, carteles,buzoneos y todo tipo de propaganda electoral.
El Ministerio de Economía y Hacienda que dirige  Elena Salgado aprobó el pasado lunes una orden que fija las "cantidades actualizadas de las subvenciones a los gastos originados por actividades electorales" para el 22-M. Según esa orden, los partidos cobrarán 276,86 euros por cada concejal electo, un 9% más que en los últimos comicios locales y autonómicos, celebrados en 2007. En  aquella cita electoral el PSOE obtuvo 24.029 concejales en toda España, sólo 681 más que el  PP. El próximo mes de mayo saldrán de las urnas 68.462 concejales -un 3,4% más que en 2007-, por lo que, de alcanzar el mismo porcentaje de voto que entonces, PSOE y PP se embolsarán por este concepto unos 14 millones de euros.
0,55 euros por cada voto
Pero no son ésas, ni mucho menos, las únicas subvenciones que percibirán los dos partidos mayoritarios. PSOE y PP ingresarán, además, 0,55 euros por cada uno de los votos que logren en cada candidatura. En 2007 populares y socialistas -que presentaron listas en todos los municipios españoles- sumaron en conjunto 15,67 millones de votos en las elecciones locales. Unos resultados que, extrapolados al próximo 22-M, reportarían a Génova y Ferraz unos ingresos adicionales de casi nueve millones de euros.
Y hay más. Una tercera subvención cubre los gastos derivados del envío "directo y personal a los electores", según la orden de Economía y Hacienda, de propaganda, sobres y papeletas electorales de cada partido. En este caso, el Estado abonará 0,22 euros por elector siempre que el partido haya presentado listas en la mitad de los municipios de más de 10.000 habitantes de la provincia correspondiente y obtenga representación en al menos el 50% de cada uno de ellos. Una salvedad que no afecta a socialistas y populares,  que ingresarán por este concepto otros 3,5 millones de euros.
La eficacia de los mensajes políticos difundidos a través de  mítines, carteles y mailings, pese a su elevado coste para las arcas públicas, es más que dudosa. La inmensa mayoría de los expertos en consultoría política coincide en que los métodos tradicionales de propaganda electoral ya no sirven, y que las redes sociales -especialmente Twitter y Facebook- no sólo pueden tener más impacto sobre los electores, especialmente los jóvenes,  sino que  resultan mucho menos gravosas. Los grandes partidos, sin embargo, reciben cada vez subvenciones electorales más jugosas y elevadas.


miércoles, 2 de marzo de 2011

El desempleo en España. Aquí si que hay razones para la revuelta



Viendo las cifras del desempleo en el estado español, no entendemos por qué el PCE, que justificaba las manifestaciones en Libia por "la desastrosa situación de Libia, su país, en el que el desempleo, los empleos basura, la precariedad y el paro están a la orden del día" no hace un llamado a los ciudadanos a salir a las calles a derrocar al tirano Juan Carlos y sus gobiernos. Por supuesto, no solo por el galopante paro, sino también, entre otras cosas, por el gran porcentaje de empleos basura y precarios, y por la constante limitacion de derechos sociales, laborales e incluso políticos en todo en en parte del pais, ademas de la cada vez mas infima situacion economica de muchos españoles (excepto la de los grandes empresarios).

Y si es por victimas de la represión, en la conciencia de los actuales gobernantes pesan miles de asesinados todavia enterrados en las cunetas de los caminos y sin que haya la menor intencion de hacerles justicia, ademas de que las organizacines internacionales han denunciado bastantes veces lo habitual de las torturas en las carceles o el racismo de la policia en aeropuertos.

Eso de pedir para paises lejanos lo que uno no se atreve a hacer en casa es un pelin sospechoso, o al menos, bastante cobarde, ¿No creéis?



Sacado del blog: Cuestionatelotodo

jueves, 2 de diciembre de 2010

Zapatero les quita los 426 euros a los parados, anuncia más privatizaciones y reduce los impuestos al capital. ¡Viva el mal, viva el capital!

Extraído de Kaosenlared

Viñeta de Vergara

El presidente anuncia una bateria de medidas que también incluye la privatización del 49% de AENA y del 30% de las loterías
La sesión del control al Gobierno en el Congreso le ha servido a José Luis Rodríguez Zapatero para anunciar una batería de nuevas medidas de amplio espectro y de gran calado. El presidente del Gobierno ha liquidado la ayuda de 426 euros a los parados de larga duración y sin protección, ha bajado los impuestos a las pequeñas y medianas empresas y has desvelado que se privatizará parte de Aena y de Loterías del Estado.
La medida más impopular es el fin de la ayuda de los 426 euros. El presidente del Gobierno, a preguntas de Mariano Rajoy, afirmó que este programa de prestaciones para parados sin cobertura dejará de funcionar en febrero,  fecha en la que se acaba la última prórroga.
Esta medida forma parte de un paquete más extenso en materia laboral: Zapatero adelantó que  a partir de ahora los funcionarios públicos de nuevo ingreso se integrarán en el Régimen General y que el Régimen de Clases Pasivas "quedará a extinguir". También anticipó que en el Consejo de Ministros aprobará la regulación de las agencias privadas de colocación.
Zapatero avanzó además que a partir de febrero de 2011 los servicios públicos de empleo contarán con otros 1.500 orientadores, con el objetivo de generar actividad y facilitar la creación de empleo.
Cospedal se alegra de la rebaja de impuestos a las empresas y lamenta que no se haya hecho antes
Zapatero no se paró ahí. Anunció otra medida muy importante: dijo que el Ejecutivo prepara una rebaja fiscal en el impuesto de sociedades a pymes, así como un cambio en la definición de empresas de tamaño reducido, medidas que, según aseguró, beneficiarán a 40.000 pequeñas y medianas empresas.
El jefe del Ejecutivo explicó que el próximo viernes el Consejo de Ministros aprobará la citada rebaja, que consiste en ampliar la base imponible para las empresas que tributan al tipo reducido, desde los 120.000 euros actuales de facturación hasta los 300.000. Según los datos de 2007, este rebaja de impuestos afectaría a 1.200.000 empresas.
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, se felicitó por el anuncio de la rebaja de impuestos a las empresas. Recordó que es una de las medidas que ha propuesto su partido y lamentó que no se adoptara antes


Viñeta de Manel Fontdevilla

Privatizaciones 
Por si eso fuera poco, Zapatero informó de que el Gobierno privatizará hasta el 49% de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) y que los aeropuertos de Barajas y el Prat tendrán gestión privada mediante un régimen concesional.
Rubalcaba: "Al Privatizar parte de Loterías y de Aena se conseguirá reducir deuda" 
El jefe del Ejecutivo anunció esta medida dentro de las actuaciones para liberalizar actividades productivas, entre las que también adelantó la privatización del 30% de la sociedad estatal de las Loterías y Apuestas del Estado. 
Por su parte, el vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, en respuesta a una pregunta del PP, ha dicho que con la decisión de "privatizar parte de Loterías y de Aena" se conseguirá "reducir deuda, tener más margen de maniobra presupuestaria" y de esta manera dedicarse "por ejemplo a políticas activas de empleo".
Principales medidas anunciadas por Zapatero
Fin de la ayuda de 426 euros a los parados sin protección. En febrero terminaba la prórroga de este programa de prestaciones. El Gobierno no renovará esa prórroga.
Rebaja fiscal a las Pymes. El presidente anunció una rebaja fiscal en el impuesto de sociedades a pymes. El Gobierno ampliará la base imponible para las empresas que tributan al tipo reducido, desde los 120.000 euros actuales de facturación hasta los 300.000. Es una rebaja de impuestos.
Agencias privadas de colocación.  Su regulación se aprobará el viernes en el Consejo de Ministros
Nuevos funcionarios. Los nuevos fuincionarios públicos. Los funcionarios públicos de nuevo ingreso se integrarán en el Régimen General y no en el Régimen de Clases Pasivas, como hasta ahora.
Privatizaciones. El Gobierno privatiza el 49% de AENA y el 30% de las loterías. Los aeropuertos de El Prat y Barajas tendrán una gestión privada.
http://www.publico.es/349534/zapatero-rebaja-los-impuestos-a-las-pymes-y-quita-la-ayuda-de-426-euros

martes, 26 de octubre de 2010

Y van diecinueve veces, y seguimos en las mismas.



Los países que integran la Organización de Naciones Unidas (ONU) dieron un contundente rechazo al bloqueo que Estados Unidos mantiene desde 1962 contra Cuba y pidieron su cese con 187 votos a favor y sólo dos en contra, durante la sesión realizada este martes por parte de la Asamblea General del organismo.

Durante el sufragio, sólo el Gobierno de Washington y su aliado en Israel se decidieron por votar en contra de la solicitud de Cuba, mientras que Islas Marshall, Micronesia y Palau se abstuvieron de pronunciarse. 

Respecto a lo visto en la sesión del pasado año, sólo varió la posición del Gobierno de Palau que en esa oportunidad había votado en contra.

Esta es la decimonovena vez que los países de la ONU ratifican el rechazo a las férreas medidas que son calificadas por Cuba como una violación a los derechos humanos.

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, informó más temprano en su intervención que los daños del bloqueo contra el pueblo de la isla superan los 751 mil millones de dólares, y pidió el cese unilateral del cerco.

Además denunció que las propuestas de diálogo serio para llegar a un resultado satisfactorio han sido ignoradas por Washington.

Fue en 1962 cuando se firmó oficialmente el bloqueo contra el país antillano. No obstante, las férreas medidas iniciaron conceptualmente cuando el movimiento insurgente venció a las tropas de la dictadura que mantenía en la isla  Fulgencio Batista, en 1959, hecho que dio paso al establecimiento de la Revolución Cubana, impulsada por el líder Fidel Castro.

Este bloqueo se inició bajo la premisa de que a las tropas de la revolución había que matarlas de hambre.

Por medio de la Ley de Comercio con el Enemigo, desde 1962 se le ha aplicado a Cuba un férreo bloqueo. No puede exportar ningún producto a Estados Unidos ni importar de ese país mercancía alguna; tampoco puede recibir turismo de esa nación ni utilizar el dólar en sus transacciones con el exterior.

Además Cuba no tiene acceso a créditos, ni puede realizar operaciones con instituciones financieras multilaterales, regionales o de Estados Unidos. A sus barcos y aeronaves se les impide tocar territorio estadounidense.

Esta política, ha sido aplicada por las administraciones estadounidenses consecutivamente, desde entonces,  y ahora se suma la del mandatario Barack Obama.

Representa un acto de genocidio, según el artículo II de la Convención de Ginebra para la Prevención y la Sanción del delito de Genocidio, del 9 de diciembre de 1948 y constituye, por tanto, un delito de Derecho Internacional.

El bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EE.UU. contra Cuba es el más prolongado que haya conocido la humanidad, y forma parte esencial de la política de hostilidad de la nación norteamericana.

La medida de bloqueo ha tenido como objetivo la destrucción de la Revolución Cubana, con el fin de causar hambre, desesperación y, por ende, el derrocamiento del Gobierno.

Organizaciones de Derechos Humanos y gobiernos del mundo han exigido al presidente estadounidense eliminar el bloqueo, tal como en parte prometió durante la campaña que lo llevó a ese cargo en 2008 


Extraído de Kaosenlared.

miércoles, 20 de octubre de 2010

Huelga General en Francia, la juventud a la cabeza.

















Y por aquí, seguimos tragando mierda y más mierda...
¿Recortes sociales? ¿Precariedad? Da igual, sigamos viendo a "la roja" o "el internado".
La verdad, es que desgraciadamente, aveces pienso que tenemos lo que merecemos.

Gonzo.





miércoles, 6 de octubre de 2010

El gran casino europeo

Vídeo muy interesante que nos expone de una manera sencilla como las políticas de la Unión Europea consiguen  convertir la deuda privada en deuda pública y así conseguir que paguemos nosotros, los obreros y trabajadores, la crisis que ellos mismo han generado.

¡Ya ven señores, la magia del capitalismo!

viernes, 10 de septiembre de 2010

El hombre sin principios

Extraído del blog Cuestionatelotodo.


El presidente del Gobierno de España, Rodriguez Zapatero, ha afirmado en entrevista realizada por la Cadena Ser que no cree "que haya traicionado sus principios con la reforma laboral". Despues de llevar a cabo los recortes sociales mas brutales de la historia de España, y de haber facilitado el despido de los trabajadores hasta el punto de que la empresa puede argumentar problemas economicos genericos (una muy buena escusa facil de utilizar por sus amigos los empresarios), el lider "socialista" cree que sus decisiones son coherentes con su pensamiento.


Esto solo demuestra dos cosas (que por otro lado, son de sobra conocidas): en primer lugar, Rodriguez Zapatero, y en general el partido al que pertenece, no es un partido de izquierdas, sino, en el lado ospuesto del espectro politico, una mafia neoliberal (que hace el papel de partido socialdemocrata para mantener la apariencia de la diversidad de opciones democraticas); en segundo lugar, el presidente no ha traicionado sus principios, como dice, pero probablemente porque no tiene ninguno.

Rodriguez Zapatero, en su cinismo habitual, ha defendido su ultima reforma del mercado laboral afirmando que contribuye a la defensa de los tres "derechos fundamentales de los trabajadores"; según ha enumerado: "el derecho al trabajo, el derecho a la estabilidad en el trabajo y garantizar derechos colectivos de los trabajadores".

Para un "socialista" no parece muy convincente su manipulacion del lenguaje, por ejemplo, al citar "el derecho al trabajo", y no el "derecho a un trabajo digno", o pensar que facilitar el despido asegura la "estabilidad en el trabajo" o garantiza "los derechos colectivos de los trabajadores".

En definitiva, parece que Rodriguez Zapatero, aquel que llegó al poder fortuitamente tras un atentado aun sin aclarar (Al Qaeda no pudo ser porque no existe, y la OTAN no es contemplada todavia por las autoridades como grupo terrorista, aunque ha hecho muchisimos meritos), y despues de una bochornosa manipulacion de la verdad por parte del anterior presidente Aznar y su partido, ejemplos de desverguenza politica de altura similar a la del propio PSOE y del actual presidente del gobierno, cuyo triunfo se vendio como el de "la democracia" y el de los "principios".

Los medios afines mostraron la imagen de un joven a las puertas del cuartel general de la banda PSOE en la calle Ferraz gritando al nuevo elegido "!No nos falles!", como si el nuevo jefe de gobierno fuera la esperanza de un pueblo que la habia perdido despues de dos legislaturas de engaños y saqueo por parte del Partido Popular. 

Sin embargo, y a dia de hoy, ya ha quedado claro que la confianza depositada por muchos fue de nuevo un gran fiasco, y que Rodriguez Zapatero es otro hombre sin principios, como todos los que aceptan y defienden la dictadura del capital, cualquiera sea la etiqueta bajo la que lo hagan, y en la que los principios, si se tienen o se tuvieron, siempre estan en venta.

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/09/10/espana/1284100777.html

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Perdón por no comprarme un coche cada 3-4 años



"Las matriculaciones de automóviles se situaron en 44.578 unidades durante el pasado mes de agosto, lo que supone una caída del 23,8% respecto al mismo mes de 2009 y el segundo retroceso mensual consectivo una vez acabadas las ayudas del Plan 2000 E, informaron las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam).
El volumen de matriculaciones contabilizado en agosto es el más bajo para ese mes al menos desde 1989, el primer año del que se tiene constancia de los registros de matriculaciones en el mercado automovilístico español."

"Las organizaciones justifican su previsión negativa ante el escenario económico, con las medidas para la reducción del déficit público, las elevadas cifras de desempleo y la negativa evolución del consumo privado."
Fuente; Diario Público

¡Valla por dios! Resulta que ahora tendremos que pedir perdón por no comprarnos coches como si fuesen chorizos ( "Bastante tengo que con el mio que tiene 15 años y va como la seda", pensará alguno..), ya que por lo visto hoy en la prensa escrita y los diferentes medios televisivos, parece que aquellos que son responsables de esta crisis capitalista a escala mundial, se han empeñado en recordarnos una y otra vez que la venta de coches ha descendido... etc

Como si con nuestros contratos precarios y nuestros bajos salarios(hablo en nombre de los obreros, ya que yo no lo soy todavía) nos diera para darnos el caprichito de tener nuestro cochecito nuevo y potente cada 4 años (como mucho).

Una vez mas (y ya van muchas) vemos como la táctica capitalista de "inculpar" y hacer sentir responsable a las masas trabajadoras de una de sus múltiples crisis cíclicas a través de sus prostitutas, digo medios de comunicación, se incrementa.

El capitalismo quiere hacernos sentirnos culpables de sus perdidas económicas, mientras nos va recortando poco a poco nuestros derechos.
Al fin y al cabo es su naturaleza.

Así pues debemos tener bien claro y como tantas veces hemos repetido los comunistas y las comunistas, que si no respondemos ante los ataques del sistema capitalista contra nuestros derechos, con firmeza, los obreros saldremos de esta crisis con grilletes. No permitamos que pase eso.

No dejes que aquellos que te explotan te carguen las culpas de sus contradicciones.
¡Obrero, estudiante, rebélate y lucha contra este sistema capitalista que te explota cada día!

Solo hay una salida, el Socialismo.


Gonzo.

lunes, 16 de agosto de 2010

La publicidad, la mejor arma de reclutamiento para el ejército español


Comprobada la mala imagen que proyecta el Ejército, a Defensa no le ha quedado otra desde que acabó la ‘mili’ que gastarse entre 10 y 20 millones de euros anuales en publicidad. Es la única forma efectiva de llamar a filas.
Los aficionados del género melodramático- bélico están de suerte. Cada año, el Gobierno de España les deleita con al menos dos grandes audiovisuales: la cita de los espectadores con las tropas llega siempre por primavera (Día de las Fuerzas Armadas) y otoño (Fiesta Nacional del 12 de octubre), con una frecuencia estratégica. Y es que la ministra de Defensa, Carme Chacón, además de estar “muy involucrada” personalmente en estas campañas –según admitió un portavoz de su departamento–, conoce muy bien la teoría de la publicidad (su marido Miguel Barroso, fue secretario de Estado de Comunicación). Todos los manuales dan la misma receta: para obtener resultados, es necesaria una inversión constante para que el producto tenga visibilidad y para asociar unos valores a la marca.
Desde la profesionalización de las Fuerzas Armadas en 2001 (con el final de la ‘mili’ obligatoria), el Ministerio se viene gastando entre 10 y 20 millones de euros anuales en publicidad. Para este 2010 de recortes generalizados, el presupuesto se ha quedado en 9.500 millones (reduce un 10,5% frente a una media del 14% de descenso) y no deja de ser la segunda gran campaña de la Administración, sólo por detrás de la de Tráfico.
Por poner un ejemplo, es el doble de lo que se gastará este año en anuncios contra la violencia machista y 12 veces el coste de la campaña contra el fraude fiscal. Y es que, mientras para ésta sólo se ha elegido internet como canal, los anuncios de los tres ejércitos se emiten en todos los soportes: los tradicionales TV, radio y prensa; vallas; también marketing telefónico y hasta patrocinios de libros para profesores. Según dijo la propia Chacón en un vídeo con motivo del lanzamiento del portal de Defensa en Youtube, se trata de hacer llegar el mensaje “por tierra, mar y aire, y ahora también por internet”.
¿De acuerdo a la ley?
La Ley 29/2005 de Publicidad y Comunicación Institucional dice que estas campañas tienen que justificarse por su “interés social”. Como el caso del Ejército encajaría difícilmente en ese epígrafe, el Ejecutivo se ha acogido a otro apartado de la ley que permite anunciar las convocatorias públicas de empleo.
Un capítulo para el que Moncloa dedicará este año el 7,3% de su presupuesto en publicidad, del cual prácticamente en su totalidad, el 7,25%, será para lo que oficialmente se llama Campaña de Proximidad de las Fuerzas Armadas, Reconocimiento y Apoyo al Reclutamiento. Es decir, que mientras al resto de departamentos les vale con sencillos carteles, anuncios esporádicos en prensa o la simple publicación en el BOE, Defensa necesita esa ingente inversión incluso en tiempos de crisis, en los que por fin parece que tiene suficientes aspirantes a soldado, aunque sea consecuencia del alto índice de paro y tras años de continua propaganda.
La calidad humana del Ejército
Pero es que el propio nombre de la campaña habla de otros fines más allá del reclutamiento. Incluso Defensa ha admitido, al presentar su último anuncio hace un mes, que busca promocionar la “calidad humana” de las acciones del Ejército. En estos años, numerosos anuncios han vendido los logros de las “misiones internacionales de paz” donde al parecer el trabajo básico es el de una ONG (la manida reconstrucción), pero es que la penúltima campaña de las Fuerzas Armadas resaltaba también su labor ecológica (se le deben “33 espacios protegidos”) y hasta de investigación.
Con todo, la tarea de los publicistas es difícil. Según la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas sobre oficios (de 2006), los militares son los profesionales peor valorados (5,9 sobre 10). Además, en comparación con una década atrás, es con mucha diferencia el trabajo que más prestigio ha perdido. No es de extrañar, así, que la OTAN haya contratado para mejorar su imagen a uno de los máximos responsables de comunicación de Coca Cola, una empresa experta en grandes campañas de publicidad.
Mientras tanto, los grupos de la izquierda han presentado recientemente en el Parlamento –sin éxito– una enmienda para que una parte de esta millonaria partida se destine a informar sobre el coste y las consecuencias de la carrera armamentística mundial: los últimos datos hablan de 700.000 muertos al año por armas y un comercio que ha aumentado el 7% en 2009.
Otras campañas publicitarias
2006
“No quiero hablar de la lucha, si no estamos preparados”, con esta canción de Seguridad Social intentó llegar a la población más joven.
ABRIL 2007
En un mes se destinaron 2,5 millones para propaganda a través de anuncios en TV, cuñas de radio y publicidad en internet... Pero no fue la única campaña del año.
JULIO DE 2008
Para mejorar su imagen, la OTAN contrató a un responsable de imagen de Coca Cola. No importó (¿o sí?) su historial marcado de abusos e impunidad.
OCTUBRE DE 2008
Todo por el Ejército, pero sin mostrar sus acciones diarias. Durante esta campaña, el protagonismo fue para los familiares de los destinados a ‘misiones de paz’.
OCTUBRE 2009
El seleccionador de fútbol promocionó las actividades militares del 12 de octubre. Después, la selección visitó a las tropas.
http://www.diagonalperiodico.net/la-publicidad-la-mejor-arma-de.html
Sacado de Kaosenlared.

lunes, 2 de agosto de 2010

Cuando los españoles no quieren trabajar, los rumanos ganan

"Cuando los españoles no quieren trabajar, los rumanos ganan". Asi titula la prensa rumana un articulo donde se describe la llamada a miles de rumanos para cubrir puestos agricolas en España, porque los desempleados españoles los rechazan.

Parece que la crisis economica y el desempleo no animan a los parados españoles a aceptar trabajar en el campo. Durante años, la bonanza económica provocó que los trabajos mas duros fueran cubiertos por inmigrantes, dispuestos a aceptar cualquier empleo, por duro que fuera, a cambio de poder vivir en España o, al menos, poder llevar a su familia, en su pais, un extra de dinero que les permitiera mejorar su situacion.

A pesar de la explosíón de la burbuja de bienestar, del espejismo con el que fueron engañados la mayoria de los españoles, parece dificil que ahora se adapten a las nuevas condiciones tras el batacazo, y vuelvan a aceptar trabajar en puestos reservados antes para inmigrantes, y que eran y son todavia mal considerados.

Parece ser que, por ejemplo, los agricultores catalanes de la zona de Lleida necesitarán este año entre 10.000 y 12.000 temporeros, para la recolección de la cosecha en cooperativas agricolas. Sin embargo, y pese a que, según los datos publicados, en Cataluña hay unos 676.100 desempleados, la mayoría de las plazas las ocuparán temporeros rumanos, colombianos o norteafricanos.

La Generalitat trató de reclutar a 7.800 parados catalanes con experiencia agrícola, aunque solamente 1.668 aceptaron acudir a la llamada de los agricultores.

Asi que parece que, a pesar de los altos niveles de desempleo en España, se tendrá que recurrir de nuevo a contratar a inmigranes en origen, especialmente a unos 5.000 trabajadores rumanos que el año pasado ya consiguieron empleo en España tras el fin de la moratoria laboral establecida para su país al entrar en la UE. Además, también se contratarán a unas 700 personas en origen, principalmente de Colombia, cifra algo inferior a la de 2009.

En un principio, la reducción de los contratados en origen se debia a que la Administración queria primar la contratación de personas en paro con un perfil de peón. Como hemos dicho, la Generalitat envió cartas, a finales de mayo, a 7.803 parados de toda Cataluña ofreciéndoles la posibilidad de realizar trabajos agrícolas unos meses, primero en la recogida de la fruta de Lleida y después en otros puntos de Cataluña.

Joan Josep Berbel, director del Servicio de Empleo de Cataluña (SOC), explica que han contestado afirmativamente solo 1.668 personas, un 21,4%. De esta manera, para cubrir la totalidad de la oferta, será necesario recurrir a mas trabajadores inmigrantes, en origen, o, en todo caso, a aquellos que no tengan papeles en regla. Aunque la Generalitat afirma que esto no lo va a permitir, la realidad es que "la pela es la pela".


Extraído del blog Un vallekano en Rumanía.


viernes, 30 de julio de 2010

Se consumó la agresión contra los trabajadores: el P$OE perpreta la nueva reforma laboral

Extraido del blog Cuestionatelotodo


Aprovechando el verano, el mundial y la anestesia generalizada del pueblo español, el P$OE, con la ayuda de CiU y PNV, han sacado adelante la temida reforma laboral, que al final ha sido peor de lo previsto, un atropello sin precedentes a los derechos de las trabajadoras y trabajadores.

El Congreso de los Diputados aprobo ayer como causa de despido objetivo “la previsión de pérdidas y la disminución persistente del nivel de ingresos“. La tramitación por vía de urgencia de la reforma evito, además, el debate en pleno y fomenta cierto oscurantismo, que queda reforzado, además, por la fecha elegida, 29 de julio, en plena preparación de la operación salida de vacaciones.

Gracias al P$OE de Rodriguez Zapatero, miles de trabajadores podrán perder su trabajo con una indemnización de sólo 20 días, como despido objetivo, si su empresa argumenta posibles pérdidas o mermas de ingresos (habeis leido bien, basta con que las pérdidas sean posibles, y no reales). Ademas, cuando el trabajador alegue que la utilización del procedimiento de despido objetivo no se ajuste al derecho porque la causa real de este sea disciplinaria, corresponderá al mismo la carga de la prueba sobre esta cuestión, y no a la empresa.

El P$OE continua, pues, haciendo el trabajo sucio a la derecha, y el gobierno actual ha elaborado la reforma laboral mas perjudicial para los trabajadores de la historia reciente del estado español. La patronal seguramente se estará frotando las manos y alabando a escondidas la política amiga de Rodriguez Zapatero (aunque en público sigan atacándole por su socialdemocracia, algo importante para que el sistema mantenga la apariencia de alternancia democrática, esencial para crear la ilusión de libertad)

A los trabajadores del estado español solo les queda ahora la solución de la lucha, de las barricadas, de la huelga general, aplazada en su día por los sindicatos mayoritarios, CC.OO. y U.G.T., hasta finales de septiembre, aunque hoy es, si cabe, mas urgente que nunca.

viernes, 23 de julio de 2010

España, también campeona mundial en Desempleo

Extraido del blog Cuestinatelotodo


Despues del circo mundialista, que ha hecho tan felices a tantos parados e hipotecados españoles (también, por supuesto, a algun que otro pijo), volvemos al pan nuestro de cada dia, donde España no es, ni mucho menos, una campeona. Es decir, mucho circo y poco pan, parece ser el lema que se aplica hoy en las Españas...

Los últimos datos son scalofriantes, y, eso si, ponen a España en la cuspide mundial de un ranking de verdad desalentador: en el del desempleo. La tasa de paro española, comparada con los registros armonizados a nivel internacional de los países miembros de la OCDE, por ejemplo, los denominados desarrollados- tiene una diferencia vertiginosa. Así, nuestro pais, el de la felicidad mundialista, es tambien una de las campeonas absolutas del mundo en desempleo con su último registro del 19,9%, que data de mayo de 2010.

Según datos de Bloomberg, a nivel mundial, España junto con Sudáfrica ostentarían la segunda y primera posición en tasas de paro, respectivamente.

Su último dato de desempleo, para el primer trimestre de 2010, se cifraría en el 25,2% en el caso del país africano y en el 20,1% en el español. Justo detrás se situarían Nigeria, con una tasa de paro del 19,7% a cierre de 2009, y Lituania, con un 18,1% en el primer trimestre del año.

La Organizacion Internacional del Trabajo también sitúa a España en la elite mundial en "ejercito de reserva". De los 180 naciones que la conforman, y en una estadística homogeneizada, Macedonia sería la campeona mundial del desempleo. Al mismo nivel, pero algo mejor situados, en segundo lugar estaría Sudáfrica, con el 24% a cierre de 2009, pero mejorando, pues el último dato es de febrero de 2010 y es del 23,2% (y el mundial celebrado alli parece que no ha ayudado mucho a cambiar la situación).

Lituania sería la siguiente, con una tasa de paro en 2009 del 22,4%, que se mantiene a lo largo de 2010. E inmediatamente detrás entrarían la franja de Gaza, con una tasa de desempleo en 2009 del 22% que se mantiene a lo largo de 2010, seguidos de Estonia y España. En este último caso, el cierre de 2009 fue peor que Lituania y Estonia -18% de paro en el registro de la OIT frente al 13,8% de Estonia y el 17,1% de Lituania-. En 2010 los tres países ofrecen tasas similares en el entorno del 20% en los primeros meses del año, según este registro.

Es decir, de los 180 países que controla la OIT, según sus tasas comparadas, España se situaría entre los cuatro peores, junto con Macedonia, Sudáfrica y Lituania, y a nivel de la Franja de Gaza, bloqueada y asediada por los criminales de Israel.

Asi que en circo, o quizas podriamos decir, en payasos, España esta en la elite mundial, aunque en cuanto a pan las cosas van cada vez peor. Eso si, aparte de campeones del mundo de pataditas al balon, España se encuentra tambien en la elite de niveles de desempleo.

Lo que no acabo de entender es porque lo primero ha alegrado tanto, sacando a la gente a las calles como si los millones por los que han ganado el mundial los futbolistas mercenarios los hubieran embolsado ellos, mientras que lo segundo no produce un tremendo y logico cabreo, que provoque que los perjudicados por el desastre del pan muestren igual de pasionalmente su malestar como han aireado cuando se trataba de la alegria del circo.

http://www.insurgente.org/index.php?option=com_content&view=article&id=3786:espana-es-campeon-mundial-tambien-en-desempleo&catid=92:economia&Itemid=274


martes, 8 de junio de 2010

El estado español exporto en 2009 un 44% más de material bélico.

Hace escasos minuto leía en unos de los medios escritos burgueses con más fama de "izquierdistas" (El Diario Público) la siguiente noticia:
"Las exportaciones de material de defensa española aumentaron un 44% en 2009."

El ministerio de industria asegura que el material exportado alcanza los 1.346,5 millones de euros, vendidas principalmente a países europeos y del entorno de la OTAN.
Ahora bien, una cosa que particularmente me llama mucho la atención, es el doble lenguaje que se utiliza (y lleva utilizándose mucho tiempo) para referirse a multitud de acciones, sucesos o consecuencias de su política imperialista.

Material de defensa, aliados o daños colaterales son algunas de las palabras que se utilizan por doquier en los medios burgueses para así alejarnos un poco más de la realidad y no darnos cuenta de para que son realmente esas armas, o cual es su único fin.

El estado español, con el partido "socialista" (entre infinitas comillas) de Rodríguez Zapatero, y poniendo como caso particular, vende armas al ejército sionista asesino de Israel, si, el mismo que hace unos días, acabo con la vida de alrededor de 20 activistas que lo único que querían era llevar un poco de esperanza a la franja de Gaza (cuerpos repatriados son 9, pero según testigos, se tiraron por la borda otros tantos.)

¿Aún mantiene señor Zapatero que las armas que España exportó a Israel "no matan a nadie", que usted lo sabe "con total seguridad"?

Por favor, dejémonos ya de hipocresía y eufemismos, lo que se exporta es muerte.
El gobierno Español es cómplice (entre otras cosas) de la masacre que el estado Israelí esta perpetuando contra el pueblo Palestino, ya que vende armas descaradamente a Israel, y quien vende armas a un asesino es cómplice, y el cómplice es culpable.

El gasto público dirigido a gastos militares es otra lacra de la que se podría prescindir al igual que lo es el dinero que la iglesia y la casa real reciben.
Pero sin embargo, es mas fácil cargar todo el peso de la crisis que su propio sistema ha generado en espaldas de la clase trabajadora, al fin y al cabo esa es su labor como capitalistas. (1)

Pueblo trabajador, es el momento de luchar contra aquel que te oprime; si esto sigue así, los obreros saldremos de esta crisis cíclica del capitalismo (una de tantas) con grilletes.

¡Adelante la clase obrera organizada!
¡Adelante en la lucha por el socialismo!
Gonzo.



(1)Por ejemplo, la empresa de telefonía telefónica declaro en el primer trimestre del años unos beneficios superiores a los 1.600.000.000€ y el banco BBVA a los 1.200.000.000€.
¿No tendrían que pagar ellos la crisis y no mi padre o el tuyo cobrando1.000€ como mucho al mes?

sábado, 5 de junio de 2010

El akelarre de los Bilderlberg

Extraído del blog Cuestionatelotodo:

Este fin de semana en España se celebrará el akelarre del Club Bilderberg, que parece ser un grupo de elite conformado por los reyes y reinas de Europa, influyentes políticos, empresarios transnacionales, magnates de las comunicaciones, militares, académicosy científicos, y todos con un factor comun: la aceptación del sistema criminal basado en la desigualdad social, y el dominio de una minoria multimillonaria que vive de la fuerza de trabajo de la mayoria, y que no dudan en matar, torturar, o condenar al hambre a millones de personas con el fin de mantener el status quo.

Los integrantes del akelarre, formado por brujos y brujas verdaderamente peligrosos para la humanidad, no como los que quemaban hace siglos, se disponen a decidir que tendran que hacer los gobiernos democraticos, que supuestamente hacen lo que le dicta el pueblo, en los años venideros: es decir, se trata seguir aplicando la dictadura del capital.

Aunque la intención de los padres fundadores de Bilderberg era mantener su agenda y la lista de partifcipantes en el más estricto secreto, ni siquiera este exclusivo club ha podido escapar a las filtraciones y a la penetración de Internet que, desde tiempo, airea sus más íntimos secretos. Parece que en esta ocasion sus temas estrellas seran el potencial ataque militar contra Irán y el colapso del euro.

En 1954, este poderoso grupo comenzó a convocar anualmente a los principales parásitos (es decir, los que viven del trabajo de otros) de nivel global para promover un acercamiento entre Europa y Estados Unidos. Su fundador fue el magnate David Rockefeller, junto a los banqueros Rotschild, ambos vinculados al grupo de norteamericanos y europeos que mantuvieron contactos con el nazismo desde su fundacion.

Tambien formo parte del grupito desde sus inicios el conocido terrorista multinacional que dirigio los crímenes mas conocidos de EE.UU. en el mundo desde los gobiernos y las cloacas de La Casa Blanca, Henry Kissinger. Junto a el, formaron parte de los iniciadores del club el príncipe Bernardo de Holanda, ex miembro de las juventudes nazis, y Joseph Rettinger, influyente masón yankee, que posibilitó el encuentro entre las partes y facilitó el acercamiento (es decir, entre EE.UU. y la Europa occidental creada tras la parcial derrota del nazismo, cuyas brasas nunca se terminaron de apagar).

Como vemos, la fundacion del club Bildenberg tiene una clara y bien disimulada relacion con la ideologia nacionalsocialista, derrotada por el ejercito rojo en 1945 en la mitad de Europa, aunque en la otra se perpetuo en forma de una ficticia democracia donde las verdaderas decisiones las tomaban unos cuantos hombres vinculados a las grandes multinacionales, lo que eufemisticamente se llama la dictadura del mercado.

El club Bilderlberg se creo, pues, para hacer frente al triunfo del Socialismo, que en 1945 habia dejado al capitalismo, tras derrotar a su engendro, el nazismo, en una situación dificil y muy por detras, tanto economica como socialmente, con respecto a la URSS. Para ello, se aprovecharon todos los engranajes que habian dado lugar al surgimiento del nazismo, sus banqueros, sus empresas, sus dirigentes, y se impuso el anticomunismo como dogma de fe y credo principal de su religion, disfrazandolos tras rituales democraticos sin contenido real, con el fin de convencer a los ciudadanos sometidos a su poder de que la libertad era su verdadero objetivo.

Incluso inventaron algo llamado "Socialdemocracia" para que los obreros tuvieran la ilusión de poder optar entre diferentes alternativas.

20 años despues de la caida del Socialismo, el Club se dispuso, ya sin gran Satan a quien combatir, a ajustar sus planes, ya que no hacia falta tanto disimulo y tanta manipulacion sobre la democracia y la libertad. Incluso la socialdemocracia ya se conviertio en algo inutil e innecesario, por lo que los partidos que formaban parte de ella se dispusieron a llevar a cabo politicas neoliberales similares a las de sus presuntos rivales electorales.

En definitiva, hoy los planes son la imposicion de un gobierno mundial, algo parecido a lo que aspiraban los banqueros norteamericanos y europeos que alzaron a Hitler al poder en Alemania, pero con toda la parafernalia democrática capaz de someter a los dominados convencidos de que ellos son los que deciden realmente, o de que, y aunque sea contradictorio con lo anterior, y sin embargo lamentablemete se cree tambien a pies juntillas, el mercado es todopoderoso.

Desde el punto de vista de los temas a debatir en el akelarre que se celebrara en la ciudad catalana de Sitges, el ataque a Iran será uno de los mas animados, puesto que parece que no todos estan convencidos de su conveniencia, no por la indignacion que provocaria a sus miembros los miles de muertos y la enorme destruccion que provocaria (esto a esta gentuza les importa una mierda) sino por sus consecuencias economicas y geopoliticas globales.

Desde el punto de vista economico, y este debate si que les interesa y mucho, se planteara la solución al derrumbe actual del capitalismo, que es encaminarse hacia un gobierno mundial, es decir, a la instauracion de una moneda unica y a un unico banco central global, tal y como afirmo recientemetne el jefe del Fondo Monetario Internacional, y miembro del grupo, Dominique Strauss-Kahn. El tema de la ruptura de la U.E., cada dia mas probable, y el hundimiento del euro y, posiblemente, del dolar, será la base para las nuevos cambios globalizadores.

Claro que para estos tipos del akelarre "globalizacion" significa lo que ha venido siendo hasta ahora, es decir, Europa y EEUU, y algun otro pais suelto, como Japon, Australia y poco mas. Es decir, lo que intentan simplemente es seguir manteniendo la dictadura de una pequeña parte del mundo, e imponer sus intereses al resto de los pueblos.

Por el caracter del club, por los temas a debatir, y por los siniestros personajes invitados (ver al final la lista de las filtraciones) el 'aquelarre' de Sitges da realmente miedo (mucho mas que los de las inofensivas brujas que se reunian para invocar al demonio en los prados de Euskal Herria.

En estos prados del hotel de Sitges, los verdaderos "cabrones" serán los propios invitados, que haran el papel a la vez de bruja y demonio, y celebraran una reunion verdaderamente peligrosa tras la cual, y despues de sus decisiones, el mundo seguira probablemente, si no es aun mas, tiñendose de sangre, hambre e injusticia.

La lista completa de invitados al evento es imposible de confirmar, pero ha sido filtrada a diferentes medios, y algunos de los convocados son los siguientes (entre ellos, ningun obrero, ningun productor de riqueza, solo sus parasitos):

-La Reina Sofía, que ya estuvo en la edición del año pasado en su país natal, Grecia (por cierto, es curioiso que el año siguiente a la reunion de Grecia, esta se hundiera ¿Le tocará a España el proximo año?)

-Bernardino León (director general de Presidencia del Gobierno de España, mano derecha de Zapatero; estuvo en 2009).

-Alberto Ruíz Gallardón, alcalde de Madrid (estuvo en 2009).

-Pedro Solbes, ex ministro de Economía y Hacienda (ya acudió en 2009 cuando aún era ministro).

-Miguel Ángel Moratinos, ministro de Asuntos Exteriores.

-Ana Patricia Botín, presidenta de Banesto e hija del presidente del Santander,

-Emilio Botín (estuvo en 2009);

-Juan Luis Cebrián, consejero delegado del Grupo Prisa (estuvo en 2009);

-Juan María Nin, presidente de La Caixa.

-José Entrecanales, presidente de Acciona;

-El presidente de la farmecéutica y biotecnológica Novartis, Daniel L. Vasell, nombrado por la revista Time en 2003 como una de las 100 personas más poderosas del mundo.

-El presidente de Coca-Cola Internacional, Muhtar Kent.

-El jefe de Investigación y Estrategia de Microsoft, Craig J. Mundie.

-El presidente de Siemens, Peter Löscher.

-El presidente de Maersk Oil, el alemán Thomas Thune.

-John Kerr, miembro de la Cámara de los Lores británica y vicepresidente de la empresa petrolera Shell.

-Peter Sutherland, vicepresidente de la petrolera BP y de la compañía de inversiones Goldman Sachs International.

-Roger Altman, presidente del fondo de inversiones Evercore Parners y ex asesor de los Clinton.

-Domenico Siniscalco, vicepresidente de Morgan Stanley International.

-Richard Holbrooke, representante especial de Estados Unidos para Afganistán y Pakistán.

-Henry Kisskinger, ex secretario de Estado de Estados Unidos y miembro destacado del núcleo de los Bilderberg.

-David Rockefeller, famoso banquero norteamericano.

-Jean-Claude Trichet, presidente del Banco Central Europeo, y Robert B. Zoellick, del Banco Mundial.

-Jame Steinberg, vicesecretario de Estado de Estados Unidos, número 2 de Hilary Clinton.

-El director general de la Organización Mundial del Comercio, Pascal Lamy.

-El primer ministro y el ministro de Economía de Finlandia, Jykri Katainen

-La ministra de Economía de Francia, Christine Lagarde.

-El ex secretario general de la OTAN, Jaap Hoop Scheffer.

-Paul Wolfowitz, ex director del Banco Mundial y una de las figuras más destacadas del sistema previo el colapso financiero internacional.

-Representantes de varias entidades financieras: el presidente de ING, el gobernador del Banco de Italia, etc.

-Keith B. Alexander, director de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

-Josette Sheeran, directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentación de Naciones Unidas

-Otros líderes políticos, como la del partido social demócrata de Portugal, Manuela Leite o miembros del Gobierno de Grecia, Suecia o Finlandia.

-Los presidentes o directores de medios de comunicación como la radio francesa Europe 1, el periódico Le Nouvel Observateur, los diarios económicos The Economist y The Financial Times, o del Washington Post (es decir, los grandes mercenarios que con sus medios de desinformacion dejan el camino libre para que la dictadura del capital no tenga obstaculos).
Related Posts with Thumbnails