Mostrando entradas con la etiqueta Aragón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aragón. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de abril de 2011

Contra la cumbre de Universia en Zaragoza. ¡No a la privatización de la Universidad!


A principios de mayo, la red Universia, propiedad en manos del Banco Santander y de esta forma del oligarca capitalista Emilio Botín, visitara la Universidad de Zaragoza. ¿Porque? Las Universidades están en venta, y Emilio Botín parece que va a ser su mejor comprador. El resultado; conseguir todavía más mercantilizar y privatizar la educación, creando mercancías al servicio de los mercados y jóvenes precarios.

Desde este blog os invito a participar en todas las actividades y charlas que se realizaran  y especialmente a la concentración del día 12 de mayo a modo de respuesta y bienvenida a estos ladrones que donde se merecen estar es entre rejas.

Para saber un poco más de que trata la Red Universia; http://acpu-aragon.blogspot.com/2011/04/universia-bienvenidos.html

Los Verdes que llevan al MSR en su lista por Zaragoza son los mismos que concurren con IU en Madrid

En primer plano de la foto Francisco Javier Bueno (delegado del MSR en Aragón)

Fuente: Heraldo.es


Una candidatura presentada bajo la marca Los Verdes-Grupo Verde para concurrir a las elecciones municipales en el Ayuntamiento de Zaragoza cobija a numerosos seguidores de un partido de extrema derecha: el Movimiento Social Republicano (MSR). La lista está encabezada por el ecologista oscense Jesús Vallés, quien se niega a poner «etiquetas» a sus componentes pero reconoce ser simpatizante de esa formación ultra.
Además, uno de sus miembros -el que ocupaba el número cinco- ha denunciado ante la junta electoral de zona de la capital aragonesa que, pese a que sus datos aparecen en la lista, él no ha aceptado «figurar en candidatura alguna, y menos en la correspondiente a Los Verdes-Grupo Verde», por lo que ha solicitado que se le dé de baja en la misma.
Estos hechos han sido denunciados por otra candidatura ecologista, la de Los Verdes de Aragón, que se presenta a las elecciones municipales y autonómicas bajo la marca Ecolo Verdes y que es el partido al que pertenece la persona que ha presentado la denuncia ante la junta electoral. «En España hay unos 60 partidos que llevan el término 'verdes' en su nombre, y entre tanta gente hay mucha diversidad», explican desde Los Verdes de Aragón.
Ese baile de denominaciones hace posible que Vallés, quien durante años ha militado en el movimiento ecologista aragonés y que en los últimos tiempos se ha acercado al MSR, haya conseguido del responsable legal de la marca Los Verdes-Grupo Verde la autorización para concurrir a los comicios del 22 de mayo bajo esas siglas.
Después de Vallés, el segundo de la candidatura al Ayuntamiento de Zaragoza es una mujer que fue de número 13 en la lista del Movimiento Social Republicano a las europeas de 2009. Y el tercero, además de ser el delegado en Aragón de este partido ultra, fue procesado por pertenecer al grupo neonazi Blood&Honour, aunque finalmente resultó absuelto.
Además, los números 6, 12, 13, 16 y 25 de la lista de Los Verdes-Grupo Verde al Consistorio zaragozano también han concurrido en otros comicios por el MSR o por otros partidos de ultraderecha como Democracia Nacional.



Javier Bueno, señalado a la izquierda,
en una manifestación en Alemania
en favor de un ministro de Hitler en 2004.

Estos hechos han llevado a Los Verdes de Aragón a denunciar que la candidatura Grupo Verde es «una lista blanca de la extrema derecha en Zaragoza». Esta formación ecologista asegura que hay más personas que han prestado sus datos a esa supuesta candidatura 'verde' sin saber cuál era su verdadera naturaleza, por lo que piden a esos posibles afectados que se pongan en contacto con ellos. También piden anular la candidatura.


«Somos ecoidentitarios»
Vallés atendió ayer a este periódico para rechazar que su candidatura en Zaragoza sea una lista encubierta de extrema derecha. «Nosotros no etiquetamos a nadie e incluimos a todo el mundo, si tuviera que definir nuestra ideología diría que somos ecoidentitarios», explicó. El cabeza de lista de Grupo Verde en la capital aragonesa reivindicó que el ecologismo debe ser «transversal» y por tanto «no solo de izquierdas».
Vallés admitió que «algunos» de los miembros de su candidatura son «chicos que han podido cometer algún error» y reconoció que «hay cosas de ellos» que no le gustan, pero defendió que el MSR es un partido legal y que por tanto el Grupo Verde también lo es. «Nosotros no tenemos imputados en las listas como otros», se defendió este ecologista.
Actos pronazis. El delegado del MSR en Aragón (abajo a la izquierda), en un acto de homenaje al jerarca nazi Rudolph Hess.



http://sareantifaxista.blogspot.com/2011/04/ecolo-verdes-destapa-una-lista-blanca.html

viernes, 18 de marzo de 2011

Un caso más de pedofilia en la Iglesia Católica




Hoy, algunos medios de la prensa nacional y especialmente la prensa autonómica aragonesa, se hacían eco de un nuevo caso de pedofilia entre las filas de los siervos de la "Santa Iglesia Católica". Esta vez, me ha pillado relativamente cerca.

El párroco de Maluenda, una localidad de unos mil habitantes y cercana a la ciudad de Calatayud, fue detenido y puesto a disposición judicial el pasado día 15 de marzo acusado de posesión de pornografía infantil. Ayer, jueves 16 fue puesto en libertad con cargos según fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Aragón.

Después del registro de su domicilio, y todo el material informático, la policía le ha imputado un delito de posesión de pornografía infantil y otro de divulgación de la misma.

Este, es uno de los miles de caso de pedofilia que esa lacra institucional llamada Iglesia Católica añade a su putrefacto palmares de actos y acciones propias de descerebrados y viciosos mentales.
En España, esta peste medieval, sigue contando con una hegemonía muy grande en todos los aspectos, y mientras madres bautizan a sus hijos y los adoctrinan en la fe católica, desprecian casos de violaciones y abusos sexuales de su Santa Iglesia alegando que son "casos aislados".

Desde este blog, he repetido mil y una veces el mismo mensaje de odio, de aversión a esa institución y de denuncia de todos los casos en los que a derramado sangre y a destrozado las vidas de cuanto se les anteponen en su camino en nombre de su Dios. En definitiva; recalamando justicia.
Y mientras me sea posible, lo seguiré haciendo con enorme firmeza.

Ni un solo niñ@ más despojado de su infancia por estos cerdos viciosos.
Ni la más mínima tolerancia contra las acciones pedófilas, encubiertas por la Santa Iglesia Católica.




Gonzo.


viernes, 11 de marzo de 2011

Nace el Frente de Lucha Juvenil de Aragón (FLJA)


El pasado 8 de marzo nacía el Frente de Lucha Juvenil de Aragón, una plataforma creada por organizaciones juveniles aragonesas que luchan contra el sistema capitalista, por la organización de la revolución, la transformación social y la construcción del poder popular.

El objetivo de este Frente Juvenil es agrupar al mayor número de fuerzas juveniles para frenar los ataques que el sistema capitalista está dirigiendo contra la juventud y la clase trabajadora, así como destruir el propio capitalismo, culpable de la actual crisis y de nuestra situación.

Desde el FLJA hemos redactado un manifiesto fundacional que recoge nuestro análisis de la situación socioeconómica actual, nuestras críticas a esta situación y un Plan de Emergencia con propuestas destinadas a solucionar los problemas que padece la juventud y la clase trabajadora en la actualidad.

Las propuestas del FLJA son revolucionarias porque somos un Frente Juvenil revolucionario, anticapitalista y antifascista. Entendemos que el capitalismo es un sistema agotado y es necesario cambiarlo por otro modelo social basado en el poder popular.

En el momento de su fundación, el Frente de Lucha Juvenil de Aragón está constituido por las siguientes organizaciones:

  • Purna - A Chobenalla Reboluzionaria y Independentista
  • Colectivos de Jóvenes Comunistas en Aragón (CJC-Aragón)
  • Juventud Comunista en Aragón (UJCE-Aragón)
  • Grupo universitario de Izquierda Anticapitalista (IzAn)
  • Unibersidá - Coleutibo Aragonesista
  • Coordinadora Antifascista de Zaragoza

Las organizaciones que integramos el frente animamos a participar en esta iniciativa a otras organizaciones de jóvenes de Aragón (no necesariamente organizaciones juveniles al uso) que compartan las ideas expuestas en el manifiesto fundacional.

Para leer el manifiesto en castellano, pulsa aquí.
Para leer el manifiesto en aragonés, pulsa aquí.
Para leer el manifiesto en catalán, pulsa aquí.

Para contactar con el FLJA: luchajuvenilaragon@gmail.com

domingo, 19 de septiembre de 2010

Labordeta; Seguir luchando, como el bien querría.


Hoy media península llora, y especialmente el pueblo Aragonés.
Jose Antonio Labordeta, ese grandísimo hombre, que supo plantar cara al mas rancio neo-franquismo y nos supo llenar con la esperanza de que algún día tendremos un mundo nuevo, una tierra llamada libertad, nos deja a causa de una larga enfermedad.

Gracias por ser siempre fiel a los intereses de tu pueblo, por mantener la honradez en este mundo de gusanos hambrientos de poder.
Gracias por estar siempre ahí Abuelo.

"Si dios pregunta por mi, decidle que no existo"

Gonzo

jueves, 24 de junio de 2010

¿No vamos a hacer nada?

Cuando pague el billete al conductor del autobús, y consiguientemente ocupe mi asiento, ellos ya estaban inmersos en aquella conversación, pero en ese momento, yo me decante por seguir leyendo uno de mis múltiples libros que me acompañan allá a donde voy.
No pasaron ni tres minutos, cuando intrigado por las palabras, que inconscientemente escuchaba mientras leía algunos de los discursos de Salvador Allende, (crisis, paro o ruina eran algunas de ellas) deje el libro apartado a un lado, y con cierto aire de cotilla, me dedique el resto del viaje a escuchar el diálogo de aquellos tres hombre; el conductor del autobús, un campesino de toda la vida y un trabajador ya jubilado.

Entre los tres mantenían una “acalorada” discusión en el mejor de los sentidos. 
El conductor de autobús, natural de Molina de Aragón según por lo que oí, daba argumentos a los otros dos señores, naturales de Daroca por sus comentarios, de cómo la situación de Molina de Aragón era con creces, peor que la del municipio Darocense; ellos discrepaban, yo también, pero no creía conveniente intervenir.

-          - ¡Os digo yo, que el Molina, la cosa esta mucho peor!  No hay ni una fabrica ni media, ¡nada! Solo bares y más bares.

-        -  La verdad, es que tienes razón - Decía uno de los señores - Pero en Daroca estamos también mal, falta gente obrera.

El conductor decía también que en Daroca, se estaba acabando poco a poco con el pequeño comercio, aquel de toda la vida, por definirlo vulgarmente.

-         -  El problema, es que con esto de la autovía y las desviaciones de rutas y demás, pequeñas tiendas que “hacían su agosto” en épocas más turísticas, gracias a las incesantes rutas de viajeros, ahora, sin esas rutas, se van a la mierda.

-          - ¡No te falta razón maño! – Decía el señor ya jubilado – ¡Mira los jamones mismamente!(1)

Y no les faltaba razón a ninguno de estos tres buenos hombres, honrados y trabajadores de toda la vida, que ven en estos tiempos, como todo lo que ellos han visto florecer a base de esfuerzo y sudor, se derrumba en lo que canta un gallo debido al juego de los gobiernos y las grandes empresas privadas.

En el caso de Daroca(2) al verse construida la autovía a unos 15km mas o menos (10-15min en coche, siento ser poco exacto, pero no se con exactitud la distancia) multitud de comercios, dependientes de del tránsito de camiones y turistas, que tenían a Daroca como un buen lugar adecuado para descansar en la mitad de su trayecto, se han visto obligados a cerrar, tirando al garete todos sus esfuerzos prácticamente, por el simple hecho, de que por puros intereses, salía mejor construir la autovía en el lugar donde reside actualmente.


Además, sobre la comparación que hacían estos tres obreros, sobre la situación económica y de desarrollo de Daroca y Molina de Aragón también se pueden sacar varias conclusiones;

El conductor del autobús, natural de Molina de Aragón como antes hemos dicho, argumentaba que en Molina, solo existía una vía de desarrollo económico, los bares, o el sector servicio, y contrastaba que en Daroca, “por lo menos, tienen  dos fábricas; Pastas Romero y Harinas Lozano”. Pero esto crea un problema; que en un municipio de 2000 habitantes aproximadamente, tener unos focos de empleo como esos, es maravillosamente bueno, ya que en un municipio así, el que haya dos fabricas , genera empleo esto está claro, pero ¿a qué precio?

Al precio de que la tierra y la oferta económica este en manos de muy pocos, haciendo que  aquellos que disponen de estos recursos, manejen el control casi absoluto de la actividad económica del dicho municipio o comarca. Y así, pasa lo de siempre, se enriquecen constantemente y cada vez con más avaricia los de siempre, y los demás (Que somos la gran mayoría, recuérdenlo) perdemos cada vez más.

Volviendo a la conversación del autobús; Cuando los tres hombres tocaron el tema del que acabo de hablar, yo interrumpí educadamente la conversación, y les planteé una pregunta;

-        -  ¿Y si esas fabricas y focos económicos, estuvieran en manos obreras, en manos de los trabajadores?¿Entonces no se enriquecería ningún cacique ni señoritos no?
-           Hay maño! Qué bonito seria eso. - Me dijo el señor jubilado – Pero eso es muy difícil de conseguir…

Los otros dos hombres, el conductor del autobús, y el vecino de Daroca, acabaron con la conversación. Con los ojos puestos en el frente, como mirando a ningún lado, como pensando en si algún día podrían tener algo mejor, para ellos y para sus descendientes, se quedaron mudos. Recogí mi libro y me eche la mochila a la espalda.

Estábamos llegando.




Una vez  que me baje de aquel autobús, con las palabras de aquellos hombres todavía en la cabeza, me pare en un banco, mirando el tránsito de gente que corría  de un lado a otro con prisa por la estación y pensé una vez más, el deber que los comunistas tenemos como representantes de la clase trabajadora.

Pensé que no podemos dejar a su merced a hombres como aquellos que han luchado toda su vida por tener algo mejor, y que ahora más que nunca, en nombre del “socialismo” se recortan los gastos públicos dirigidos hacia ellos y se rebajan sus condiciones salariales hasta mínimos.

El capitalismo es el peor de los males que jamás hemos tenido, la explotación del hombre por el hombre. EL mundo donde el 90% de la población mundial es controlada por el rico 10%. Donde se hace cualquier cosa, con tal de conseguir beneficio, da igual la vida, dan igual las personas, solo importan el enriquecimiento de unos pocos.

¿Vamos a dejar que esto siga así?


Gonzo.



(1)El caso de "los jamones" es el caso de un bar, dedicado principalmente a acoger a los múltiples camioneros que paraban a descansar en sus rutas, y que se vio obligado a cerrar por la desviación de la autovía.
(2)Señalo el caso de Daroca, como podría señalar cualquier otro caso, ya que los pueblo afectados por los juegos del capital y sus infraestructuras son múltiples.

martes, 1 de junio de 2010

La estrategia revolucionaria del leninismo (primera parte).


Para alcanzar el socialismo hemos de recorrer un duro camino que apenas hemos comenzado a andar. Las condiciones objetivas nos favorecen, puesto que el capitalismo ya se ha desarrollado en su totalidad y las contradicciones sociales existentes en su seno - como consecuencia de su propia existencia - son abrumadoras.

Consciente de su función contrarrevolucionaria y reaccionaria, el capitalismo está desarrollando y extremizando sus mecanismos de control social: está "embruteciendo" más y más a la clase trabajadora a través de una nefasta educación basada en la incultura popular y reprimiendo brutalmente a todos aquellos movimientos organizados que se oponen a su cruenta explotación.

Los comunistas y las comunistas españoles/as (1) del siglo XXI nos enfrentamos a un complicado panorama social: nuestra clase trabajadora se encuentra en un estado de alienación muy significativo y la estructura capitalista sigue manteniéndose superior a nosotros/as (a pesar de ser menos fuerte que en épocas anteriores).

¿Y cómo solucionamos esta situación? ¿Cómo concienciamos a la clase trabajadora y derrotamos al capitalismo?

La solución no es tan complicada en el plano teórico, aunque sí en el práctico.

El método de los comunistas y las comunistas debe ser el marxismo-leninismo. El marxismo- leninismo (o materialismo dialéctico e histórico) es la única filosofía que resuelve la eterna contradicción histórica entre materialismo e idealismo a través de un método científico.

Como todas las ciencias sociales, el marxismo-leninismo sigue un método. A través de la investigación social, se hallan las premisas fundamentales del desarrollo social. El análisis de esas premisas y su interrelación nos permite sacar unas conclusiones o leyes fundamentales del desarrollo social.

Los marxistas-leninistas señalamos como premisa fundamental el "ser social", característica que diferencia al ser humano del resto de seres vivos del planeta.

Como "ser social" el ser humano se relaciona con sus semejantes y establece objetivos comunes con ellos: objetivos de carácter social. Para alcanzar esos objetivos necesita desarrollar una actividad principal: el trabajo.

El trabajo diferencia al ser humano del resto de los seres vivos puesto que es el único ser vivo que lo emplea, ya que es el único "ser social".

Así, podemos decir que el trabajo es consecuencia del "ser social" del humano. Por lo tanto, la función del trabajo - la razón por la cual el ser humano trabaja - tiene como objetivo principal el desarrollo de la sociedad en la que vive.

De ahí el carácter "anti-social" del sistema capitalista y del resto de sistemas basados en el dominio de la minoría sobre la mayoría. Bajo el capitalismo, el trabajo se privatiza con el objetivo de lucrar a un selecto grupo de personas: la clase burguesa. Esta privatización del trabajo es producto de la propiedad privada de los medios de producción: las herramientas, maquinaria, instalaciones, etc. necesarias para la realización del trabajo.

Aquellos que poseen medios de producción son denominados "burgueses", aquellos no propietarios de medios de producción son denominados "trabajadores" o "asalariados" ya que deben vender su fuerza de trabajo a los burgueses (propietarios de los medios de producción) a cambio de un salario.

Así por lo tanto, el quid de la cuestión son los medios de producción. Para poseer medios de producción hace falta dinero. En el paso del feudalismo al capitalismo, quienes tenían dinero suficiente como para adquirir medios de producción eran la burguesía y la nobleza. Los comerciantes de la edad feudal y los propietarios nobles fueron los beneficiados por el capitalismo.

En cambio, la mayoría de la población - que vivía del campo y eran campesinos/as - mantuvieron las pequeñas superficies de campo que ya durante el feudalismo poseían. El paso del feudalismo al capitalismo no les favoreció, sólo cambió su forma de explotación: pasaron de ser siervos de la nobleza a asalariados o dependientes de grandes empresas de la burguesía.

Las pocas posibilidades del campo y el medio rural, sumadas a la oportunidad de trabajar en la floreciente industria establecida en las grandes ciudades, provocaron el éxodo masivo del campo a la ciudad con el consiguiente debilitamiento de la población agrícola y el fortalecimiento del proletariado industrial.

En la actualidad, la depuración del sector agrícola en Europa y Norteamérica es un hecho más que consumado. La mayor parte de la población trabaja en los sectores industrial y terciario o de servicios.

El desarrollo de este último sector laboral está muy relacionado con el desarrollo del sector industrial y con la evolución del sector primario (agrícola, ganadero, etc.). La función del sector terciario o servicios tiene como principal objetivo la distribución y el consumo de los productos de los sectores primario y secundario. La existencia del sector servicios es consecuencia de la existencia de los sectores primario y secundario.

Actualmente, la propiedad de los medios de producción sigue en las mismas manos que al comienzo del capitalismo: en manos de la burguesía. No obstante, como bien reflejó Marx en su obra, la tendencia natural del capitalismo le lleva a concentrar los medios de producción cada vez en menos manos. Así es que la sociedad capitalista actual es - a su vez - imperialista, y quien domina por encima del resto de la sociedad es un porcentaje mínimo incluso dentro de la propia burguesía, empobreciendo a la burguesía más débil.

Igual que a principios del siglo XIX, la propiedad de los medios de producción se adquiere mediante su compra con dinero. No obstante, el carácter desarrollado del capitalismo también facilita esta propiedad mediante la herencia.

Para adquirir medios de producción y establecer tu propia empresa, necesitas disponer de una elevada suma de dinero. Muchos autónomos y pequeñas empresas se establecieron gracias a la "bonanza" económica anterior a la crisis actual; una parte de los trabajadores pertenecientes a sectores avanzados o acomodados disponían de dinero ahorrado, fruto de su trabajo como asalariados. Así, decidieron ser autónomos o montar pequeñas empresas.

Muchas de estas empresas han sido las principales afectadas por la crisis actual. Muchos de estos autónomos o pequeños empresarios - antiguos asalariados - se han visto obligados a cerrar su negocio y tornar a la categoría de asalariados. Igualmente, muchos agricultores han ido abandonando su trabajo (1.000 en Aragón y 14.000 en todo el Estado Español), sometidos al dominio del campo por parte de las grandes empresas agrícolas y los terratenientes.

Quien domina y ejerce su particular dictadura es la gran burguesía. Las capas más débiles de esta propia clase (la pequeña burguesía) y el gran grueso de población trabajadora, están totalmente dominados por este pequeño grupo de "privilegiados".

Decir que estos privilegiados no se encuentran en tan beneficiosa situación gracias a su trabajo particular. Estos grandes burgueses poseen empresas y gran cantidad de medios de producción a través de la herencia de propiedades y capitales. Son los grandes responsables de la penosa situación que atravesamos los trabajadores, las trabajadoras y las clases populares actualmente. Controlan las grandes multinacionales y los principales bancos, dirigen los principales Estados del planeta. En la actualidad, estamos sometidos a sus órdenes. Un buen ejemplo es el Fondo Monetario Internacional (FMI), responsable máximo de las medidas que han sido impuestas en Estados como España o Grecia para "recuperar" el capitalismo y mantener su explotación, y que tan penosamente nos están afectando a los ciudadanos y las ciudadanas de a pie.

Demostrada la vigencia del método analítico marxista-leninista en el plano teórico, los comunistas y las comunistas hemos de actuar para cambiar la realidad y acabar con la dictadura capitalista.

 Para leer la segunda parte, pincha aquí.


Adrián Jota

 (1) Refiriéndose a los comunistas y las comunistas españoles como comunistas del Estado
 Sacado del blog Pueblo Aragonés.


 

sábado, 15 de mayo de 2010

Respecto al derrotismo izquierdista y la cientificidad del método marxista-leninista.


Texto del camarada Jota, sacado de su genial blog, Pueblo Aragonés.


Aquel que no trabaja arduamente por el avance del movimiento obrero es imposible que reconozca la vigencia de la lucha de clases, oculte su derrotismo y luche - también él - por la clase trabajadora.


Los éxitos y progresos de los trabajadores y las trabajadoras no son observables lejos de la realidad, encerrados en una burbuja suburbana. La confianza y la fe en el socialismo sólo se crea compartiendo el trabajo (político, sindical y meramente laboral) con nuestros propios compañeros y compañeras de clase: con los trabajadores y las trabajadoras.

Por que quienes debemos construir el socialismo somos nosotros y nosotras, somos la clase trabajadora. La falta de conciencia y organización en la que está sumida actualmente nuestra clase es absoluta responsabilidad nuestra.

El capitalismo elabora sus estrategias y, en su fase de imperialismo senil, desarrolla un proceso de des-culturización y des-concienciación de sus enemigos sociales: nuestra clase trabajadora, los nuestros. Asimismo, arrastra en esa deriva a diversas capas pertenecientes a su propia clase pero en clara inferioridad respecto a las grandes transnacionales y entidades financieras: los propietarios de pequeñas empresas, autónomos no dependientes...

La función revolucionaria de la burguesía y el capitalismo desaparecieron a mitades del s. XIX ante el inminente avance del movimiento obrero y de las ideas socialistas. Quienes debemos asumir esa función revolucionaria somos - ahora - los trabajadores y las trabajadoras comunistas. Nosotros y nosotras somos las responsables de la falta de conciencia de la clase trabajadora porque somos los únicos que portamos una alternativa a su situación. Si nuestros compañeros y compañeras de clase no están formados y concienciados es porque no hemos hecho lo suficiente por conseguirlo.


Quien no comprende el método marxista (materialismo histórico) de análisis científico de la sociedad es lógico que se estampe continuamente contra el mismo muro y, al final, desista en el empeño al considerar la imposibilidad de avanzar.

En ese derrotismo caen - continuamente- ciertos sectores políticos izquierdistas, cercanos a las ideas libertarias. Nos tachan a nosotros y a nuestra ideología marxista-leninista de "desfasada" y "anticuada" mientras que son ellos los que nunca han estado a la altura de las situaciones sociales que han requerido la existencia de un movimiento obrero fuerte y sólido puesto que nunca han sabido construirlo.

Obviamente, hay algunos - cercanos a estas ideologías políticas - que, además de negar la posibilidad de concienciar a la clase trabajadora, proclaman la muerte del socialismo bajo argumentos derrotistas y fatalistas.

Evidentemente, para ellos yo soy el equivocado y el que está vuelto de espaldas a la realidad. Tampoco les gusta mi forma de escribir, ya que mi estilo debe ser pedante y, por ello, incómodo. También soy yo el que vive magníficamente (cuando no es así) y el que no trabaja ni hace nada por el avance revolucionario.

No estoy dispuesto a responder estos argumentos. Ya lo he dicho alguna vez: hago todo lo que puedo y, si les cabe en duda, que le pregunten a aquellos y aquellas que verdaderamente me conocen y saben mi situación.

Para mí, la causa revolucionaria no es un juego ni una diversión, aunque sí reconozco que disfruto enormemente con los éxitos de la clase trabajadora aragonesa y mundial. Para mí, la lucha obrera también es una forma de liberación individual, de mi familia, de mis amigos y compañeros. Porque yo soy trabajador y también soy uno de esos 100.000 trabajadores y trabajadoras aragonesas que están en paro oficialmente.

Quien, de espaldas a la realidad - ensimismado y retroalimentado en sus causas - me critique con argumentos totalmente infantiles que - primero - se autocritique a si mismo y a su forma de actuar y luchar.

No me siento digno de dar lecciones a nadie y, precisamente por eso mismo, no las doy. Si mis críticas os suenan a lecciones es que sóis conscientes de que tenéis un problema. Yo no me preocupo por vuestros argumentos porque sé quien soy, qué hago y dónde estoy. Vuestras críticas me parecen de todo menos acertadas y realistas.

No obstante, es fácil esquivar esa concepción fatalista - yo ya lo he hecho - y empezar a pensar con mentalidad obrera. Os animo a ello si no es demasiado tarde.

Lo cierto es que todos aquellos y aquellas que pertenecemos a una realidad social de clase trabajadora acomodada nos vemos envueltos en una mentalidad casi burguesa (o pequeño burguesa) a razón de nuestro nivel educativo, nuestras relaciones sociales, nuestras posibilidades de empleo, etc. Precisamente - de esa mentalidad de clase media aburguesada - viene el que parece "inherente a algunos" nacionalismo y, sobre todo, esas concepciones idealistas, oportunistas y - sobre todo - derrotistas.

La conciencia no es más que un reflejo de la realidad social. Dentro el capitalismo, la clase trabajadora - independientemente de su nivel de recursos - se encuentra alienada.

Si bien la clase trabajadora tradicional (con menos recursos) normalmente se embrutece debido a la alienación, la clase trabajadora avanzada o acomodada - debido a que cuenta con más recursos y ahorros fruto de su trabajo - al estar alienada se cree por encima de su condición obrera y asume una mentalidad similar a la de la pequeña burguesía.

Si combatimos la alienación, debemos combatir esa mentalidad. No es cuestión de creer que el marxismo-leninismo es una ideología superior a otras ideas populares y revolucionarias, sino de reconocer que es la única ideología revolucionaria científica que ha conseguido verdaderas conquistas obreras durante la existencia de la actual sociedad capitalista reaccionaria (1).

El marxismo-leninismo no es un dogma, es un método de análisis social y desarrollo de las fuerzas obreros hacia la conquista del socialismo y el comunismo.

La razón por la cual muchos elementos izquierdistas andan perdidos y niegan las posibilidades revolucionarias del Pueblo Trabajador es porque desconocen o no asumen este método.

Dentro de un tiempo - relativamente corto - podremos observar el avance de una y otra ideología (2); dentro de un tiempo podréis reconocer la vigencia del marxismo-leninismo y las posibilidades verdaderas de los trabajadores y las trabajadoras.

No obstante, no hace falta alejarse mucho de la actualidad. Explicadme la razón por la cual el Pueblo Griego está organizado y en combate si el leninismo - que arrastra a una gran parte de los trabajadores y las trabajadoras griegas bajo el sindicato PAME - ya está desfasado y caducó hace tiempo.


Yo argumento mis posiciones, argumentad vosotros las vuestras para estar en igualdad de condiciones y poder abrir debate.

Jota


(1) Los propios libertarios y anarquistas se reconocen idealistas.
(2) Considerando que hasta hace muy poco el marxismo-leninismo en Aragón estaba parado y ahora ha empezado a funcionar organizado bajo las siglas del PCPE y los CJC.

viernes, 9 de abril de 2010

Arcosur, urbanismo, sosteniblidad, vivienda y futuro.

Articulo extraido del blog Pueblo Aragonés.
Y destaco especialmente este articulo, porque me pilla en medio, es decir, tengo contacto con la situacion que se describe, y realmente, el camarada Jota no lo podria haber plasmado mejor.


No es la primera vez que paso por la futura urbanización de ArcoSur, en construcción actualmente. Observo la cantidad de tierra removida, los camiones y máquinas utilizadas para su edificación y me pongo malo.

¿Los ciudadanos y las ciudadanas demandamos la construcción de 21.148 viviendas en un barrio nuevo de 4.353.388 m2 de extensión? (1)
Fotografía aérea de las obras de Arcosur tomada en agosto del 2009.

Fotografía aérea de las obras de Arcosur tomada en agosto del 2009.

Como bien es sabido, en la actualidad estamos sufriendo una crisis económica que está repercutiendo muy seriamente en la economía de las familias trabajadoras. ¿Con quién pretenden llenar esas 21.150 viviendas nuevas? ¿con familias burguesas?

La oferta puede incrementar, pero si no crece la demanda al mismo ritmo, el mercado quedará totalmente desequilibrado. Demasiado seguros están de que van a llenar esa enorme cantidad de viviendas.

Haciendo un cálculo aproximado sobre el número de personas que pueden entrar a vivir en ese barrio (2), podemos concluir que el número de personas que habitarán el nuevo barrio será de 52.870.

52.870 personas son el 3,92 % de las personas que habitan actualmente Aragón. No existe ni una sóla población en Aragón, al margen de Zaragoza, con semejante número de habitantes.
Hay centenares de viviendas vacías ya construídas en Zaragoza y, en cambio de ocuparlas, se dedican a construir nuevas sólo para contentar a los empresarios burgueses de la construcción, del sector inmobiliario y del sector bancario (pocas familias pueden vivir en una casa nueva sin tener que hipotecarse para largos años).

¿Y acaso es sostenible montar un nuevo barrio a 10 km del centro de Zaragoza (tomando como centro el Paseo Independencia: ver cálculo)?
En llegar desde ArcoSur al centro de Zaragoza se tarda 30 minutos en coche (contando con el elevado tráfico). Andando, según Google Maps, alrededor de una hora y media. Es una auténtica aberración hacer un nuevo barrio a 10 km de Zaragoza.

Por no analizar las consecuencias de la destrucción de 435,3388 hectáreas de terreno (la mayoría cultivable). Aún recuerdo cuando iba con mi padre en bici por aquellos parajes a las afueras de Zaragoza... campos y campos, los confines de Zaragoza ¡y ahora va a ser un barrio más!
Imagen orientativa de cómo quedará Arcosur extraída de la web oficial del Ayuntamiento.

Imagen orientativa de cómo quedará Arcosur extraída de la web oficial del Ayuntamiento.

Pero volvamos a las cifras relativas al número de habitantes de este nuevo barrio, volvamos a preguntarnos de dónde sacarán tanta gente en tiempo de crisis.

12.689 serán viviendas de protección oficial (VPO), las 8.459 restantes serán libres. ¡Ajá! Así es como conseguirán llenar el nuevo barrio... las viviendas de protección oficial, al tener un precio más bajo del habitual por estar subvencionadas (en parte) por las instituciones, serán el principal recurso de las familias de trabajadores con rentas bajas (la mayoría).

Las familias trabajadoras se verán obligadas a vivir a 10 km del centro de Zaragoza para tener una vivienda digna ya que de otra manera no podrían pagársela. Así es que el barrio se irá poblando progresivamente.

Pero, ¿esa gente de dónde saldrá? ¿aparecerán por arte de magia? Desde luego que no, serán familias que actualmente viven en el centro de Zaragoza o en barrios cercanos al centro.

De todas formas, dudo que con las familias trabajadoras de Zaragoza puedan llenar estos nuevos barrios (añadiendo Valdespartera como otro "nuevo barrio periférico"), ¡habrá que importar mano de obra rural! Los trabajadores y trabajadoras residentes en los pueblos se ven obligados a emigrar a Zaragoza para encontrar trabajo, así como para estudiar.

¡El nuevo barrio de Arcosur se llenará con los emigrados del medio rural y los zaragozanos expulsados del centro por la "planificación" urbana de tipo capitalista! Hemos obtenido la solución a nuestra pregunta.

¿Y qué será del medio rural aragonés y del centro de Zaragoza?

Respecto a Zaragoza, los barrios céntricos quedarán menos habitados y el precio de las viviendas se inflará. Así sólo los ricos podrán pagarlas y vivir alli; el centro se convertirá casi exclusivamente en un barrio de oficinas, por un lado, y de viviendas de lujo, por otro, donde vivirá la burguesía.

La clase trabajadora quedará relegada a los nuevos barrios periféricos (igual que hace 200 años, para que luego digan que ha cambiado mucho desde la época de Marx y Engels).

Respecto al medio rural aragonés, quedará completamente vacío. Sólo resistirán allí el número mínimo de personas para mantener los servicios básicos y trabajar en el campo. Habrá excepciones, como en la mayor parte de las capitales de comarca que habrá más actividad industrial y terciaria, pero en la mayoría de los pueblos de tamaño medio y pequeño así será.

De esta manera, será mucho más posible construir Gran Scala, Motorland y otros macrocomplejos capitalistas. Al estar vacío el medio rural, será la excusa perfecta para simular "rehabilitarlo" (3) y también para edificar esas macro-construcciones.

Una parte de la clase trabajadora aragonesa está destinada a vivir en Zaragoza. Otra parte ser verá obligada a emigrar ya que en Aragón, ni siquiera en Zaragoza, hay trabajos para todo los trabajadores de profesiones variopintas. Y un porcentaje muy reducido, de un perfil educativo bajo y con pocos recursos, deberá quedarse en el medio rural para mantener la actividad básica necesaria para abastecer tanto a Zaragoza como al resto del territorio.

Jota


(1) Todos los datos acerca del número de viviendas, el tipo de viviendas y la superficie de Arcosur han sido extraídos de la página web habilitada por el Ayuntamiento de Zaragoza con el objetivo de promocionar este nuevo barrio.
(2) Calculando una media de 2,5 personas por vivienda.
(3) No considero que el plan de rehabilitación del medio rural consista en construir aberraciones urbanísticas. Además de que éstas no proporcionan empleo estable y la mayor parte de las personas viven en Zaragoza a pesar de trabajar fuera.

martes, 16 de marzo de 2010

Vamos hacia atras...

Bien, como todos sabremos, el plan lanzado desde el vergonzoso gobierno de Rodríguez Zapatero para la digitalización de las aulas y centros escolares, indicado principalmente el año pasado, sigue su curso.
Y en estas líneas me voy a centrar en un caso particular, en el caso del centro de educación secundaria en el que yo curso Bachiller.

Desde hace cosa de un año, dos, el centro en el que estudio, cuenta con medios más modernos y digitalizados, pizarras electrónicas, tablet PC, nuevos ordenadores, cañones de video… etc.
Y en breve, se pondrá en marcha El proyecto Escuela 2.0 que continuara con los avances anteriores, y que tiene como objetivo situar al centro a la vanguardia en el uso de nuevas tecnologías para la educación de los alumnos... bla bla
Ahora bien, todo esto, es muy optimo y bueno a priori, pero yo me pregunto;
¿Debemos acceder a todo esto, si ello conlleva renunciar a una enseñanza de calidad?

Que el centro de estudios, se mejore tecnológicamente NO SIGNIFICA QUE TAMBIEN LO HAGA EN CALIDAD EDUCATIVA.
Estas palabras se dicen desde la experiencia y el conocer los hechos de primera mano;
Desde la implantación de todas estas mejoras, el nivel educativo a bajado y no poco, no se puede dar ordenadores portables a chavales que no sabes utilizarlos más que para navegar libre e incontroladamente por la red al igual que no se pueden poner medios ultra modernos de enseñanza al profesorado analfabeto informáticamente, ya que entonces su uso se vuelve inútil, y lo único que consigue es deteriorar aun más la calidad de enseñanza.
La cuestión reside en ENSEÑAR y EDUCAR en la utilización de todos estos maravillosos avances tecnológicos y no suministrarlos así por las buenas, como vulgares medicamentos.

Un servidor, miembro del consejo escolar de su respectivo centro, tiene muy de cerca esta situación y puedo decir, que hay clases con los más avanzados medios informáticos en que el nivel educativo es 0 (ya que el profesor no tiene preparación en el uso de estas nuevas tecnologías y los alumnos o bien se burlan de el por sus conocimientos superiores en este campo, o simplemente desconocen su manejo)


Así que desde aquí, y como siempre que puedo, digo que por favor, seamos razonables y enseñemos a utilizar todo este material, si no el nivel educativo en este país, caerá hasta límites muy bajos…

Gonzo
Related Posts with Thumbnails